5 Plantas que Hibernan en Invierno: Todo lo que Debes Saber

Muchas plantas tropicales y bulbosas entran en un período de dormancia o hibernación durante el invierno. Esto ocurre principalmente porque no toleran el frío y la falta de luz y detienen su crecimiento para conservar energía hasta que las condiciones sean más favorables.

En este artículo, te cuento sobre 5 plantas muy comunes en casa que hibernan en invierno y cómo cuidarlas correctamente para que renazcan con fuerza en primavera y no las vayas a dar por muertas.

1. Alocasias:

Alocasia zebrina
Alocasia reversa
Alocasia micholitziana 'Frydek'
Alocasia melo
Alocasia macrorrhiza variegata
Alocasia baginda 'Silver Dragon'
Encuentra alocasias en venta en México.

2. Colocasias:

Colocasia esculenta 'Black Magic'
Colocasia esculenta
Colocasia esculenta 'Mojito'

3. Caladiums:

Caladium bicolor 'White Queen'
Caladium bicolor 'Polka Dot'
Caladium bicolor ‘Red Belly’

4. Hippeastrums, conocidos comúnmente como Amarilis:

Hippeastrums
Hippeastrums
Hippeastrums

5. Oxalis, conocidos como tréboles:

Oxalis tetraphylla
Oxalis triangularis
Oxalis vulcanicola 'Pink'

¿En qué consiste el proceso de hibernación?

Cuando la temperatura comienza a bajar y los días se vuelven más cortos podemos observar que estas plantas dejan de crecer y sus hojas comienzan a amarillar y secar, dando un aspecto igual al de una planta que está muriendo; pero en realidad, sus bulbos, tubérculos o rizomas están vivos y acumulando energía para la próxima temporada de crecimiento. Este proceso es común en plantas tropicales o perennes que no toleran bien el frío.

¿Mi planta está muriendo o entrando en hibernación?

Si ves que tu planta comienza a amarillear y las hojas se vuelven flácidas y quieres saber con seguridad si tu planta está viva hay que escarbar un poco en su raíz y revisar que el bulbo, tubérculo o rizoma de la planta se sienta firme. Si está aguado significa que se está pudriendo o se ha podrido muy probablemente por un exceso de agua.

Es importante recordar que siempre es mejor regar de menos que regar de más. Ante la duda de si regar o no, mejor no riegues. Las plantas se pueden recuperar bien de una ligera sequía, pero no de una pudrición por exceso de agua. Cabe mencionar que algunas plantas bulbosas o rizomatosas también pueden entrar en un estado de dormancia en épocas de sequía para protegerse de la falta de agua. Mientras los bulbos o rizomas se sientan firmes significará que la planta está viva.

¿Cómo cuidar las plantas que comienzan su proceso de hibernación?

Estas plantas tienen diferentes cuidados cuando están hibernando a cuando no. Es importante seguir estos consejos para garantizar que no se mueran y rebroten con vigor en primavera.

  • Reducir el riego: Durante la dormancia, las plantas necesitan muy poca o nada de agua. Demasiada humedad puede hacer que los bulbos o rizomas se pudran. Resguarda de las lluvias y riega solo un poco si el sustrato está completamente seco. La clave es que esté ligeramente húmedo, pero no mojado. En otras palabras, puede estar seca la tierra de la superficie, pero la de abajo debe sentirse un poco húmeda. Recuerda: ante la duda, no riegues.
  • No cortar las hojas verdes: Cuando las hojas comienzan a amarillearse y secar, puede ser irresistible no podarlas. Sin embargo, lo mejor es esperar a que las hojas se amarillen por completo para asegurarse que la planta haya reabsorbido los nutrientes de las hojas y las haya acumulado en sus bulbos o rizomas. Si la hoja aún no está marchita, no la cortes.
  • Evitar fertilizar: En esta etapa, las plantas no necesitan nutrientes adicionales. Espera hasta que empiecen a mostrar signos de crecimiento en primavera.
  • Proteger del frío: Si vives en un clima donde las temperaturas bajan de 0°C, resguarda las macetas con los bulbos/rizomas en un lugar fresco (10-15 °C) y oscuro. Si no baja de 0°C la temperatura se pueden quedar en su lugar sin moverlas. Si están enterradas en el suelo no hace falta desenterrarlas, solo cubrir el suelo con un cartón o algún material similar durante las heladas para proteger un poco el suelo. Si las heladas son muy fuertes lo mejor es desenterrar los tubérculos, rizomas o bulbos y guardarlos en un lugar fresco, seco y obscuro hasta que terminen los riesgos de heladas.
  • Vigilar su reactivación en primavera: Cuando las temperaturas comiencen a subir, la planta reactivará su crecimiento y es imprescindible reanudar sus riegos regulares y exponerla a más luz solar. Una desventaja de resguardar las macetas o desenterrar los bulbos/rizomas, es que se pueden reactivar y si no nos damos cuenta se pueden secar o debilitar por falta de luz y agua. A veces brotan poco antes de que termine el invierno, así que hay que mantenernos al pendiente.
Bulbos de Hippeastrums
Rizomas de Alocasias
Rizomas de Oxalis

¿Es posible evitar que las plantas entren en hibernación?

Si te encuentras en una zona tropical con clima cálido en invierno, estas plantas no requerirán hibernar ya que disponen de luz y calor todo el año. Siempre y cuando no se te olvide regarlas regularmente para que no pasen por sequía.

Por otro lado, si la zona donde vives tiene inviernos fríos, también es posible evitar que entren en hibernación, pero se requiere recrear las condiciones artificialmente para imitar su entorno natural de crecimiento durante todo el año. Éstas son:

  • Temperatura: Asegúrate de que no baje de los 18-20°C. Un invernadero o una habitación cálida puede ser ideal. Evita colocarlas cerca de la calefacción o calentador porque puede secarlas.
  • Luz: Proporciona luz adicional con lámparas LED de espectro completo para imitar la luz solar natural. Lo mejor es que estén cerca de las plantas para que sea luz más intensa y tengan mejor efecto. Mantén las luces encendidas entre 10 y 12 horas al día.
  • Riego: Riega como de costumbre, solo cuida evitar el exceso. Riega cuando el sustrato se vea seco en la superficie.
  • Fertilización: Puedes adicionar una dosis baja de fertilizante equilibrado (como 10-10-10 o 17-17-17). Aplica cada mes o mes y medio.

Aún así, lo mejor es que si te encuentras en lugares con inviernos fríos no evites que hibernen, sobretodo las plantas que florecen en primavera, como los Hippeastrums. La realidad es que las condiciones artificiales pocas veces se igualan a las naturales y estas plantas pueden no florecer tan intensamente si no tienen su periodo de reposo.

Una alternativa es que, si tienes varias plantas, podrías dejar que algunas entren en dormancia y mantener otras activas para disfrutar de su follaje durante el invierno. Esto permitirá un equilibrio entre disfrutar de su belleza y respetar sus necesidades naturales.

El renacimiento en primavera

El proceso de hibernación puede parecer un poco "aburrido" porque las plantas pierden su belleza temporalmente, pero es un paso esencial para que renazcan con fuerza y vitalidad. Tener paciencia y brindarles los cuidados adecuados es clave para disfrutar de su esplendor en la época de crecimiento.

Sigue estos consejos y ayúdalas a superar favorablemente el invierno y florecer y crecer con vigor en primavera. ¡La naturaleza siempre nos recompensa con su belleza! ¡Ánimo!

Recibe lo nuevo del blog a tu correo

Compra y vende plantas e insumos en México. Hecho por nosotros.

Variegada 2025
Derechos reservados

2025. Variegada. Derechos reservados